Alumnos de México realizan prácticas en biotecnología reproductiva bovina en nuestro Instituto

Alumnos de México realizan prácticas en biotecnología reproductiva bovina en nuestro Instituto

Formación
Recibimos con gran entusiasmo al grupo de alumnos provenientes de México   quienes realizaron una intensa agenda de prácticas dentro de la Especialización en Reproducción Bovina. El programa incluyo instancias teóricas y prácticas en tres áreas fundamentales de la biotecnología reproductiva: congelado de semen, aspiración folicular (OPU) y transferencia de embriones.  Congelado de semen (29 de septiembre al 1 de octubre)Bajo la docencia del Dr. Salvador Andrada, los alumnos trabajaron en la preparación de laboratorio, manejo de microscopio, colecta y análisis de semen, morfología espermática, armado de pajuelas y evaluación de calidad post-congelado.  Aspiración folicular y laboratorio de ovocitos (2 y 3 de octubre)De la mano del Dr. Andrés Tríbulo y con la colaboración del Dr. José María Oviedo, los estudiantes participaron en prácticas de armado de equipos, aspiración folicular, búsqueda…
Leer más
Desde Nueva Zelanda al IRACViajaron más de 11.000 km para vivir una experiencia de formación práctica e intercambio profesional en Argentina.

Desde Nueva Zelanda al IRACViajaron más de 11.000 km para vivir una experiencia de formación práctica e intercambio profesional en Argentina.

Formación
En el marco de nuestras actividades académicas internacionales, el IRAC recibió recientemente a dos médicas veterinarias provenientes de Nueva Zelanda, quienes eligieron exclusivamente nuestro instituto para perfeccionarse en el área de reproducción animal. Durante su estadía, las profesionales participaron de un programa personalizado de capacitación, diseñado para potenciar su experiencia previa e incorporar nuevas herramientas técnicas junto a nuestro equipo docente y técnico especializado. El cronograma incluyó:Colecta de embriones – instancias teóricas y prácticas con animales en nuestras instalaciones.Aspiración folicular, búsqueda y clasificación de ovocitos bovinos – con ejercicios prácticos y demostraciones guiadas.Transferencia de embriones – jornada de trabajo en campo, en Puesto Jacinto (Villa del Totoral). Este intercambio permitió, más allá de la formación profesional, generar un valioso flujo de experiencias y conocimientos entre colegas de distintas latitudes, enriqueciendo…
Leer más
Una mirada integral desde el campo: alumnos de la Diplomatura realizaron un viaje técnico a sistemas lecheros en California

Una mirada integral desde el campo: alumnos de la Diplomatura realizaron un viaje técnico a sistemas lecheros en California

Formación
En el marco del cierre de la Diplomatura en Manejo Integrado de Sistemas Lecheros Intensivos, estudiantes del IRAC provenientes de Argentina, Uruguay y Colombia participaron de un viaje técnico a California, Estados Unidos. Esta experiencia tuvo como objetivo integrar conocimientos teóricos con observaciones prácticas en sistemas reales de producción lechera. El recorrido, que se llevó a cabo durante tres jornadas intensivas en la región de Visalia, incluyó visitas a ocho establecimientos con diferentes niveles de tecnificación, donde los estudiantes pudieron conocer de primera mano las estrategias de manejo aplicadas en tambos de gran escala. Acompañados por el Dr. José Eduardo Santos (Universidad de Florida), con amplia experiencia en sistemas lecheros californianos, los alumnos exploraron áreas clave como: Crianza de terneros Manejo reproductivo y nutricional Control sanitario en salas de parto y ordeñe Gestión de personal y planificación genética Manejo…
Leer más
Conocimiento en acción: estudiantes de la Maestría en Biotecnologías Reproductivas cerraron su cursado en el IRAC.

Conocimiento en acción: estudiantes de la Maestría en Biotecnologías Reproductivas cerraron su cursado en el IRAC.

Formación
Durante los primeros días de abril recibimos con entusiasmo a los estudiantes de la Maestría en Biotecnologías Reproductivas en Bovinos, en su mayoría pertenecientes a la cohorte 2023. En esta etapa final del cursado académico, los futuros maestrandos completaron una intensa agenda de actividades prácticas en el IRAC, consolidando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Durante 15 días, se sumergieron en una experiencia formativa profundamente arraigada en la práctica profesional, enfrentando desafíos reales del campo y fortaleciendo sus habilidades técnicas. Acompañados por docentes y especialistas del instituto, participaron activamente en prácticas clave para la reproducción bovina, abordando áreas como: Ultrasonografía reproductiva Control clínico de toros Congelado de semen Técnicas de colección y manipulación de embriones in vivo Evaluación de ovocitos y cultivo de embriones in vitro Desde el IRAC, celebramos estas instancias…
Leer más
Impulsando la Innovación Ganadera en el Fin del Mundo

Impulsando la Innovación Ganadera en el Fin del Mundo

Formación
En las últimas cuatro décadas, la ganadería en Tierra del Fuego ha experimentado una transformación significativa. Varios de los actores locales dirigieron sus esfuerzos hacia la producción bovina para diversificar y mantener la competitividad. Un dato importante es que, a diferencia de lo que muchos pueden creer, la condición insular de la provincia, que ayuda a controlar el ingreso de animales a la zona, más el clima particular del sur, que inhibe el desarrollo de ciertos microorganismos, destacan como ventajas estratégicas para la producción ganadera en esa zona. El Ministerio de Producción y Ambiente, con el respaldo del gobierno provincial, comenzó a trabajar en un proyecto fundamental para impulsar a esta actividad: el establecimiento de un Centro de Reproducción y Genética Animal de Tierra del Fuego, para el cual cuenta…
Leer más
Docentes del IRAC entre los científicos de mayor impacto en el campo de la reproducción bovina

Docentes del IRAC entre los científicos de mayor impacto en el campo de la reproducción bovina

Formación
Diferentes métricas del mundo científico revelan el impacto que tienen los trabajos de nuestro plantel. Un análisis estandarizado de métricas realizado en Standford (Ioannidis, John P.A. 2022) reveló que el Dr. Gabriel Bó se posiciona dentro del 2% de los científicos con mayor impacto en el campo de la reproducción bovina. Para obtener este resultado se estudian de manera estandarizada las métricas de cada artículo científico publicado en el ámbito de la reproducción bovina. El análisis valora más el impacto de las publicaciones que la productividad (número de publicaciones). Así, a la cantidad de publicaciones realizadas por cada científico, el factor de impacto de la revista en  qué se publica y la cantidad de veces que un artículo es citado por otros autores reflejan el impacto de lo que  se…
Leer más
Con gran éxito se realizó el 14° Simposio Internacional de Reproducción Animal organizado por IRAC BIOGEN 

Con gran éxito se realizó el 14° Simposio Internacional de Reproducción Animal organizado por IRAC BIOGEN 

Formación
Del 23 al 25 de agosto tuvo lugar el evento que reúne a los máximos exponentes mundiales en Reproducción Animal. Los profesionales referentes en biotecnologías reproductivas disertaron durante tres días en el hotel Portal del Lago, de Villa Carlos Paz.  El Instituto de Reproducción Animal Córdoba realizó el 14° simposio en el que se abordaron temas relacionados a las Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), la reproducción de vacas lecheras y de ganado de carne, aspectos nutricionales, y de salud de los animales, a cargo de referentes en el tema provenientes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Argentina estarán presentes en el evento del año. Mas de 700 asistentes participaron de manera presencial y por streaming del evento, escuchando los avances y las discusiones más actualizadas del ámbito. El…
Leer más
Fatro Von Franken presentó novedades en las jornadas del IRAC

Fatro Von Franken presentó novedades en las jornadas del IRAC

Branding
En el marco del 14° Simposio Internacional de Reproducción Animal organizado por el Instituto de Reproducción Animal Córdoba - IRAC -, el laboratorio mostró novedades en su línea reproductiva DISPOCEL, una de ellas es el nuevo pack sin estradioles que se llama S-SYNCH, también el pack monouso por 50 tratamientos y el pack J-SYNCH que ya lo habían lanzado al mercado el año pasado.Dispocel es la línea reproductiva más completa, la mejor opción. Más info en www.fatrovonfranken.com
Leer más
WORKSHOP: NUTRICIÓN DE VACAS LECHERAS: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA.

WORKSHOP: NUTRICIÓN DE VACAS LECHERAS: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA.

Formación
En el mes de septiembre en el IRAC se dictará el workshop a cargo de Pedro Melendez (PhD Texas Tech University) El miércoles 21 de septiembre en las instalaciones del IRAC tendrá lugar el Workshop Nutrición de Vacas Lecheras: de la teoría a la práctica con uso del software NDS.Con el auspicio de Balchem, el encuentro se desarrollará con modalidad híbirda (presencial y virtual). El disertante a cargo será Pedro Melendez (PhD Texas Tech University), especialista en Medicina Productiva del Ganado Lechero,  y más puntualmente  en  nutrición y alimentación. El Workshop tendrá un costo de $8000 para argentinos, y de U$D 50 para extranjeros. Los alumnos de la Diplomatura Sistemas Lecheros tienen un 50% de descuento en el valor de la inscripción.
Leer más
EL PRESIDENTE DE IRAC RECIBIÓ EN BOLOGNA EL PRESTIGIOSO PREMIO SIMMET

EL PRESIDENTE DE IRAC RECIBIÓ EN BOLOGNA EL PRESTIGIOSO PREMIO SIMMET

Formación
El ICAR (Congreso Internacional de Reproducción Asistida) otorgó el más prestigioso reconocimiento del ámbito al Dr. Bó por su labor en investigación y divulgación. En la mañana del lunes 27 de junio de 2022, el Dr. Gabriel Bó, miembro del Consejo Directivo de Irac, recibió el premio SIMMET otorgado por ICAR. El premio es el más prestigioso en el ámbito de la reproducción asistida, y se le otorga al Dr. Bó por sus esfuerzos pioneros en desarrollar protocolos prácticos para la inseminación artificial a tiempo fijo, la superovulación y la transferencia de embriones bovinos. La entrega de este premio estaba prevista para 2020, pero por las circunstancias impuestas por la pandemia, su entrega se postergó hasta 2022.El Dr. Gabriel Bó recibe este premio en la cuarta entrega del destacado galardón…
Leer más