
CONVOCATORIA PASANTIAS 2023
El IRAC ofrece pasantías para Médicos Veterinarios.
Fundamentos
Pasantía desarrollada para la práctica profesional en el ambiente propio en el que se
ejecutan estas tareas en un contexto comercial. El pasante tendrá la experiencia a la par
de profesionales en biotecnologías reproductivas. El profesional experto actúa como
mentor. El ambiente que proponemos en esta pasantía, que involucra el ámbito laboral,
debe tener principios éticos laborales (desprendidos de deontología profesional).
Descripción
Pasantía diseñada para profesionales que deseen adquirir destrezas en biotecnologías
reproductivas.
Duración:
1 de febrero al 31 de julio 2023, que se renovara cada 6 meses de acuerdo al
desempeño.
Costo:
El costo se resuelve en base a un acuerdo de contraprestación de servicio (incluye
alojamiento, no incluye alimentación)
Estadía:
Los pasantes deben residir en las instalaciones del IRAC.
Programa
Entrenamiento teórico-práctico en:
• Ultrasonografía para evaluación del tracto reproductivo femenino y
diagnósticos de preñez
• Inseminación Artificial
• Colección de semen
• Evaluación de semen
• Colocación y retiro de dispositivos intravaginales
• Descongelado de embriones y preparación de pistolet para transferencia de
embriones
Experiencia práctica en:
• Asistencia en implementación de tratamientos hormonales para inseminación
artificial a tiempo fijo
• Asistencia en implementación de tratamientos hormonales para
superestimulación de donantes de embriones
• Asistencia en implementación de tratamientos hormonales para
sincronización de receptoras de embriones
• Asistencia para colección de embriones
• Asistencia para colección de ovocitos
Cursos teóricos:
Los pasantes podrán asistir como oyente a todas las clases teóricas dictadas en el IRAC
de la Especialidad en Reproducción Bovina. El programa de clases a asistir dependerá
de los cursos que se dicten durante el semestre de la pasantía. Si el pasante rinde y
aprueba los exámenes requeridos, recibirá una certificación a tal efecto al final de la
pasantía.
Proceso de solicitud
La solicitud deberá serán recibidas desde el 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre 2022. La solicitud se realiza enviando por email – CON EL ASUNTO PASANTIA 2023 – la siguiente documentación escaneada (infoiracbiogen@gmail.com).
• Fotocopia pasaporte o DNI
• Analítico
• Curriculum vitae
• Carta de Intención (dirigida al Dr. Ricardo Tribulo, Jefe de Pasantes).
• Dos Cartas de recomendación (las cartas deben ser de docentes universitarios y
estar dirigidas al Dr. Ricardo Tribulo, Jefe de Pasantes).
Proceso de admisión
Las solicitudes serán evaluadas por un comité académico conformado por profesores de
IRAC. Los resultados se informarán al solicitante en el mes de diciembre para
solicitantes de pasantía que inicia en febrero; y en el mes de marzo para solicitantes de
pasantía que inicia en julio.
Proceso de Inscripción
Al momento de la inscripción efectiva el solicitante deberá contar con:
• Constancia de admisión
• Seguro de salud
• Seguro por residencia y riesgos propios de las actividades a desarrollar
• Ficha médica
Desarrollo de la pasantía
Los pasantes desarrollarán sus actividades principalmente en el campo experimental de
IRAC ubicado en Pozo del Tigre, localidad General Paz, Pcia de Córdoba.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Para inscribirse debe enviar por email a info@iracbiogen.com / infoiracbiogen@gmail.com
Paraje Pozo del Tigre – Zona Rural
Estación General Paz – CP: 5145
TEL: 54 03543 477214 – Internos 104 y 106